top of page

Reglamento Interior

image.jpg
Flag_of_the_United_Kingdom.jpg

Reglamento interior de la organización MakiGo

Adoptada por la asamblea general del 21 de julio del 2017

 

 

 

Artículo 1- Aprobación de nuevos miembros

La organización está abierta a todos, sin condiciones ni restricciones, siempre y cuando los valores de la organización sean compartidos por las personas que deseen unirse.

La organización no podrá admitir a nadie que esté implicado en la destrucción de la naturaleza, de cualquier manera, ya sean estas por medio de acciones de un grupo y o una empresa.

Dependiendo de la posible función que se desee ejercer en la organización ciertos costos de admisión pueden ser aplicados.

En todos los casos un formulario de admisión será llenado por las personas interesadas en la admisión.

Para la admisión de un miembro menor de edad, es necesario una autorización por parte de los padres o de los responsables legales.

Para formar parte de la organización, es necesario ser aceptado por el consejo administrativo, quienes deciden, en cada una de sus reuniones, sobre las solicitudes de admisión presentadas.

Artículo 2- Los valores de la organización

Los valores de la organización MakiGo son:

  • El respeto por la naturaleza en todas sus formas,

  • El respeto por los otros voluntarios, los actores locales dentro de las diferentes operaciones y el respeto por las culturas de los diferentes países donde se pueden desarrollar las intervenciones (salvo que alguna cultura no respete la naturaleza y su protección),

  • los intercambios entre los voluntarios de la asociación, con la población local,

  • el aprendizaje (idiomas, culturas, nuevas técnicas de trabajo…)

  • la oportunidad para todos, cada uno tiene el derecho de poder contribuir con la organización (ya sea físicamente, mentalmente, musicalmente, financieramente, artesanalmente, materialmente…)

  • Activismo no violento (daños materiales que pueden ocurrir durante misiones con el fin de impedir la destrucción, de una especie, de un individuo, de un bosque, de un ecosistema, etc.  Sin embargo, ningún acto violento en contra de un ser vivo será tolerado y podrá ser objeto de una expulsión inmediata o posterior de la deliberación del miembro actor del acto violento, aplica para todos los miembros que ejerzan cualquier función dentro de la organización)

  •  la organización tiene como valores la protección de la biodiversidad en todas sus formas y por todos los medios legales y morales que puedan sostenerla.

  • El boicot de productos destructivos para el ambiente es obligatorio durante la participación en las misiones, a continuación, una lista de productos claramente identificados como prohibidos.

- Todos los productos de la Coca-cola Company (Fanta, Coca, Minute maid- Limon &nada, etc.) El productor de la bebida está identificado al reverso de la lata.

- Todos los productos con aceite de palma, pasteles, brioche, papas fritas, etc.

  • Todas las cadenas de comidas rápidas y en particular Mac Donald’s, Quick, KFC y Burger King.

  • Del mismo modo dentro del límite de conocimiento de cada uno todos los productos derivados de Monsanto/Bayer están prohibidos y/o fuertemente desaprobados.

Artículo 3- Renuncia- Expulsión- fallecimiento de un miembro

  1. La renuncia debe ser enviada al presidente del consejo mediante una carta certificada. No debe ser motivada/ redactada por el miembro renunciante.

  2. Como lo indica el artículo “8” sobre los estatutos, la expulsión de un miembro puede ser pronunciada por el consejo, por razones serias. En particular, son consideradas razones serias:

- La no participación en las actividades de la organización

- Una condena penal por crimen y delito cuando ésta va en contra de los valores de la asociación;

- Cualquier acción de naturaleza que cause prejuicios, directamente o indirectamente, a las actividades de la organización o a su reputación.

 

En cualquier caso, el interesado debe ser capaces de presentar su defensa, previamente a la decisión de exclusión.

La decisión de exclusión es adoptada por el Consejo por mayoría de dos tercios de los miembros presentes.

La exclusión de un miembro puede llevarse a cabo inmediatamente si:

  • Éste no ha respetado las instrucciones y órdenes del gerente de operaciones, esto es especialmente válido cuando hay operaciones riesgosas.

  • Éste utilizó o reveló información de MakiGo con fines nocivos a MakiGo.

  • Éste estuvo implicado en la destrucción de la naturaleza.

  • Éste cometió un acto violento contra un ser vivo

  • Éste intenta beneficiarse personalmente (financieramente) de la Organización de una forma u otra.

         PD: Esto aplica a todos los miembros que conforman MakiGo sin importar su posición.

 

   3. En el caso de fallecimiento de un miembro, los herederos o legatarios pueden afirmar una compostura en la Organización.

 

La cotización abonada a la Organización se adquiere definitivamente, incluso en caso de dimisión, de exclusión o de fallecimiento de un miembro durante el año.

Artículo 4 – Asambleas generales - modalidades aplicables a los votos

1. Votos de los miembros presentes

Los miembros presentes votar a mano alzada. Sin embargo, puede solicitarse una votación secreta por el Consejo, o el 40% de los miembros presentes.

2.  Votaciones por poder

Como lo indica el artículo “11” de los estatutos, si un miembro de la Organización no puede asistir personalmente a una asamblea, puede ser representado por un agente en las condiciones indicadas en dicho artículo ("o no puede “)

 

Artículo 5 – Indemnización de reembolso

Todas las funciones, incluso la de los miembros del consejo administrativo y de mesa, son gratuitas y voluntaria, conforme a las capacidades de la Organización, podrán recibir una compensación de sus misiones.

De la misma manera que la Organización podrá emplear a determinados agentes, con sujeción a condiciones, para que les remuneren como profesión liberal por sus servicios prestados. Únicamente los gastos ocasionados por el cumplimiento del mandato de los miembros del Consejo Administrativo y del consejo podrán ser reembolsados sobre la base de justificantes según los medios financieros de la asociación. Se presentará en el informe financiero General gastos ordinarios, por destinatario, reembolsos de misión, gastos de viaje o representación.

La Organización podrá participar en los costos de misión de determinados voluntarios previo acuerdo de los miembros del consejo y justificante firmado por el miembro del Consejo (representante de los demás) y del beneficiario de la participación. Para todos los reembolsos esto se hará en presupuestos, acuerdos y consultas con los miembros del consejo

 

Artículo 6 - Comisión de trabajo

Grupos de trabajo pueden estar constituidos por decisión del consejo administrativo

 

Artículo 7 - Modificación del reglamento

El reglamento puede ser modificado por el Consejo o por la Asamblea General Ordinaria con la mayoría de sus miembros.

TRADUCCIÓN :

Castillo Medranda Eliana Melissa
Cedeño Abril Kimberly Daniela
Macias Medoza Cristina Beatriz
Moran Delgado Jairo Andres
Ponce Anchundia Luis Stiven
Sanchez Palma Lady Denisse
Vargas Garcia Jossenka Tamara
Garcia Salmerón Mariuxi Maricela

bottom of page